miércoles, 14 de enero de 2015


LA EXO NIFTY TOUCH


A estas alturas el nuevo nicho creado por Intel denominado Ultrabook, una especie de notebook de gama alta que pretende presentar un volumen general reducido sin comprometer el rendimiento del equipo y la duración de la batería, ya se encuentra bien posicionada en el país. Los consumidores los han aceptado, y quien no ha logrado comprar una aún está en camino a tener una, o por lo menos la desea.
Con la llegada de Windows 8 y su implementación de una interfaz de usuario más amigable para el uso con una pantalla táctil, las ultrabooks han abierto un abanico de posibilidades para el trabajo y el ocio.
Exo, una de las empresas pioneras en la fabricación de productos tecnológicos en Argentina que desde sus inicios por allá en el año 1978, siempre buscó ser una compañía que busca dar solución integral a las necesidades tecnológicas de sus clientes, empezó a ampliar su cartera de productos agregando la Ultrabook Nifty y la Nifty Touch, es esta última la cual le vamos a dedicar unas líneas después de haber podido pasar unos cuantos días con un ejemplar.
El modelo que tuvimos para conocer y revisar fue el Exo Nifty Touch T5181. Un equipo con un procesador Intel Core i5 de Tercera Generación (3317U) de 2 núcleos y 4 hilos de hasta 2.60 GHz con Intel Turbo Boost Technology 2.0, sobre el afamado chipset Intel HM77 Express, que cuenta con 8GB de Memoria DDR3 de 1333 MHz y Video Intel HD Graphics 4000 de 1.05 GHz.


Se puede conseguir la ultrabook Exo Nifty Touch en: Garbarino, Compumundo, Frávega, Coto, Musimundo, Falabella, Carrefour, Walmart y otros locales de venta de electrónica a un precio sugerido de $8.499.
La Nifty Touch tiene una pantalla LED de 14 Pulgadas Multi-Táctil con 10 puntos de contacto, la combinación del chipset HM77, del i5 y los 8 GB de RAM lo hacen bien veloz, tiene un peso un poco menor a los 1,8 Kg, y la batería llega a durar más de 6 horas con uso normal de transferencia de datos por Bluetooth, navegación por internet, viendo algunas fotos.
Al levantar la tapa/ pantalla nos encontramos con un teclado cómodo que sólo le faltó ser retroiluminado. Posee una generosa zona táctil que ocupa casi 1/3 del ancho de la ultrabook.
El touchpad responde sin problemas a los distintos gestos En las esquinas inferiores el touchpad cede un poco haciendo las veces de teclas como cualquier mouse. 
El cuerpo o estructura es plástico, por lo que se ve, y acá es donde hace un poco de agua, ya que todo el borde o contorno donde van los puertos (USB, HDMI, SD, etc.) termina siendo frágil. Es más la unidad que nos llegó tenía rajado el plástico en uno de sus rincones. Al ser de plástico, se cae/golpea y se rompe.

La pantalla es de 14 Pulgadas como ya se mencionó con formato WideScreen y tiene retro iluminación LED (no significa que la pantalla sea LED, es LCD) con una resolución de 1366 x 768 píxeles

La pantalla táctil lo pone en otra categoría. Obviamente la experiencia depende del sistema operativo y sus aplicaciones de terceros, que es Windows 8, y no Android, Blackberry 10, iOS, ni Windows Phone 8. Con esto digo que no todo va a ser fácil o incluso útil para usar con los dedos.
Los 8 GB de RAM instalado son más que suficientes para el uso que se le podría dar, aún siendo de 1333 MHz.
El chip gráfico es integrado, el Intel HD 4000 y corre a 1,05 GHz. Se pueden reproducir sin problemas videos Full HD (1080p) vía HDMI. Hasta se puede usar para distraerse un poco con algún juego, pero, hay que tener en cuenta que estos equipos no son pensados para el gamer hardcore, por ende no va a correr los últimos juegos en sus más altas configuraciones como lo haría una placa de video dedicada en una PC de escritorio.
En cuanto al almacenamiento, la Nifty Touch viene con un SSD o Disco de Estado Sólido de 128GB que podría ser medio escueto, pero suficiente.
Posee un batería XL de polímero que rinde unas 3 o más horas de uso intenso y hasta 6 o más horas con uso normal.




No hay comentarios:

Publicar un comentario