El skate volador
Un gadget que por ahora sólo puede flotar sobre cobre o aluminio, posee una batería con una duración de 15 minutos. Sin embargo su tecnología permitirá estabilizar edificios durante terremotos, proteger obras de arte y otros.
No, no hay chanza ni trampa. Esta vez es cierto y las pruebas están filmadas y chequeadas. La firma Arx Pax, de California, presentó una tabla que puede desplazarse sin tocar el piso, al igual que en la película de Zemeckis.
Tuvieron que pasar casi 30 años hasta que finalmente se consiguiera recrear la tabla de skate voladora (la Huvr Board) que se pudo ver en la segunda película de Volver al Futuro. Esa tecnología, como pocas mostradas en esa misma saga y en otras del rubro de ciencia ficción, quedó fija en la retina de los espectadores y se volvió un objeto de deseo que no podía realizarse.
Ahora, la empresa Arx Pax, de Los Gatos, California, presentó la tabla Hendo, émulo de la que usó Marty MacFly (Michael Fox). La tabla se puede despegar hasta tres centímetros del piso y puede sostener hasta 140 kg durante 15 minutos.
Pues no hay truco. La Hendo utiliza una serie de magnetos para levitar sobre la superficie, la misma tecnología que usan muchos trenes de alta velocidad, conocida como Maglev. El único inconveniente es que la tabla sólo puede desplazarse sobre superficies formadas por metales no ferrosos, como aluminio o cobre.
Claramente, esta limitación es clave para frenar el desarrollo de la Hendo como "un skate volador". Sin embargo, por su gran capacidad de porte y la tecnología utilizada, resulta una solución de transporte de cargas pesadas en espacios reducidos, como depósitos o en plantas industriales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario