Un astronauta estadounidense y uno ruso van a pasar un año dentro de la Estación Espacial Internacional (EEI) para estudiar los efectos fisiológicos y psicológicos de una larga estancia en el espacio, como preparación para futuras misiones a Marte.
Scott Kelly y Mijail Kornienko se reunirán en la plataforma orbital el 27 de marzo a bordo de la nave espacial rusa Soyouz y volverán a Tierra en marzo de 2016.
Será el período ininterrumpido más largo dentro de la EEI después de que la estación recibió a su primer visitante en 2000.
Fuera de la base orbital, la rusa Valeri Poliakov tiene el récord de la mayor estadía en órbita, con más de 14 meses consecutivos a bordo de la estación espacial Mir entre 1994 y 1995.
Ahora, con esta experiencia, Scott Kelly se convertirá en el estadounidense con mayor tiempo continuo en el espacio.
Pero Kelly, de 50 años, y Kornienko, de 54, tienen una larga experiencia de vuelos espaciales. Cada uno ya pasó seis meses dentro de la EEI.
ESTRÉS Y REDES SOCIALES: RELACIÓN COMPLICADA
Usar las tecnologías digitales no necesariamente es estresante, pero las redes sociales pueden incrementar la conciencia de los problemas que sufren amigos y familiares y provocar una forma de estrés “contagioso”, dijeron investigadores el jueves.
Un informe del centro de investigaciones Pew y de la Universidad Rutgers concluyó que el estrés que enfrentan algunos usuarios en las redes se vincula al “costo de la compasión”.
“No hay evidencia en nuestros datos de que los usuarios de redes sociales se estresen más o menos dependiendo de su uso de las tecnologías digitales”, dijo Keith Hampton, coautor del estudio e investigador de Rutgers. Hampton explicó que no apoya la teoría de que la gente se estresa solamente por mantener activas sus cuentas de Twitter y Facebook.
En cambio, lo que resulta angustiante, “es enterarse y recibir recordatorios de eventos indeseables en la vida de otras personas. Este hallazgo sobre el costo de la compasión es la evidencia de que el estrés puede ser contagioso”, afirmó.
viernes, 16 de enero de 2015
Facebook compra la ‘start-up’ de reconocimiento de voz Wit.ai
La popular red social compró la empresa emergente especializada en el reconocimiento de voz Wit.ai, en una operación de la que se desconocen sus términos financieros.
“La misión de Facebook es conectar a todo el mundo y ofrecer una experiencia increíble a más de 1.300 millones de personas en una plataforma que entienda que el lenguaje natural es importante y creemos que podemos ayudar", aseguró ayer la ‘start-up’ en su blog.
Wit.ai trasladará su sede a las oficinas de Facebook en Menlo Park (California, EE. UU.) y varios de sus empleados, incluidos sus tres cofundadores, pasarán a formar parte de la plantilla de la red social, según The Wall Street Journal.
“Nuestra plataforma seguirá abierta y será enteramente gratuita para todo el mundo”, añadió la empresa emergente fundada hace apenas 18 meses por Alex Lebrun, Willy Blandin y Laurent Landowsk.
Algunos de los principales rivales de Facebook, como el gigante Apple o Microsoft y Google, ya cuentan con tecnología integrada de reconocimiento de voz en los sistemas operativos de sus diferentes teléfonos inteligentes.
10 palabras más buscadas en Google en 2014
Google acaba de divulgar su informe titulado ‘Un año en búsquedas’ en el que recoge las palabras más buscadas de 2014.
En los resultados globales, el desencadenante de la mayor búsqueda del año fue la muerte del actor y cómico estadounidense Robin Williams. Así, los términos más buscados en este año son: 1) Robin Williams. 2) World Cup 3) Ebola. 4) Malaysia Airlines. 5) ALS Ice Bucket Challenge. 6) Flappy Bird. 7) Conchita Wurst. 8) ISIS. 9) Frozen. 10) Sochi Olympics.
El ébola, ISIS y Malaysia Airlines fueron además los tres términos más buscados en el apartado de noticias globales.
Lo más investigado de América Latina
En los resultados de búsquedas globales en Google destaca la presencia de nombres latinoamericanos en la sección de Atletas.
James Rodríguez, quien anotó el mejor gol del Mundial de Brasil, encabeza la lista.
Luis Suárez está en el número 4, Neymar da Silva Santos en el número 5 y el portero mexicano Francisco Guillermo Ochoa Magaña ocupa el número 8.
No hay ningún personaje latinoamericano entre los 10 nombres más buscados en la categoría de ‘Gente’, pero sí en la de ‘Pérdidas’: Gabriel García Márquez ocupa el séptimo lugar.
Muestras por países
Por naciones, los diez términos más buscados en orden del 1 al 10 fueron:
En México: Semana Santa, Vive Latino, Buen Fin, Calendario escolar, Hell and Heaven, Oscares, Corona Capital, Año Nuevo, Julio regalado, Día de muertos.
En Colombia: Mundial 2014, Giro de Italia, Ébola, Amor y amistad, Día del hombre, Halloween, Elecciones Congreso 2014, Eclipse de Luna, Avión de Malasia, Vuelta a España.
En Argentina: Cyber Monday, Halloween, Hot Sale, San Valentín, Paro docente, 25 de mayo, Eclipse lunar, Ice Bucket Challenge, Paro de colectivos y Black Friday.
En Venezuela: Venezuela Productiva Automotriz, Globovisión, Reinaldo dos Santos, Sicad, Muerte de Chávez, Miss Universo 2013, Capriles, Nicolas Maduro, Amazon Venezuela y Mario Silva.
En España: Outlook, Paul Walker, Gran Hermano 14, Raquel Sánchez-Silva, Álvaro Bultó, Eurovisión 2013, Gandía Shore, Line, Zalando y Apalabrados.
Y en Estados Unidos: Robin Williams, World Cup, Ebola, Malaysia Airlines, Flappy Bird, ALS Ice Bucket Challenge, ISIS, Ferguson, Frozen y Ukraine.
Los ‘Me gusta’ de Facebook revelan la verdadera personalidad
Un programa de computación que analiza los ‘Me gusta’ en Facebook puede juzgar la personalidad de un usuario mejor que sus amigos o su familia, de acuerdo a una investigación divulgada el lunes anterior.
El estudio, publicado en los Anales de la Academia Nacional de Ciencias, fue conducido por investigadores de la Universidad de Cambridge y de la Universidad de Stanford.
Analizando información, los ordenadores pueden ser mejores jueces de la personalidad, completaron un test de personalidad de 100 preguntas empleando una aplicación (app) llamada ‘myPersonality’ (‘mi Personalidad’). También permitieron a los investigadores el acceso a sus ‘Me gusta’ en Facebook.
En el test, los sujetos se definieron a sí mismos en términos de apertura, escrúpulos, extraversión, agradabilidad y grado de neurosis, los cinco mayores rasgos sicológicos.
Pero los expertos encontraron que el perfil sicológico de una persona también puede descubrirse a través de las páginas que le “gustan”. Por ejemplo, dar un ‘Me gusta’ a opciones como ‘Salvador Dalí’ o ‘meditación’ podría sugerir un alto nivel de apertura, agregaron los especialistas.
La app ‘myPersonality’ también permite invitar a amigos y familia para juzgar los rasgos sicológicos de los usuarios completando un breve test de personalidad de diez puntos.
Más de 17.000 personas del grupo original fueron juzgados por un miembro de la familia o un amigo, para efectos del análisis, y más de 14.000 fueron juzgados por dos personas.
la investigación
El estudio demostró que un computador podría predecir la personalidad de un usuario mejor que un compañero de trabajo, basado en apenas diez ‘Me gusta’, o aquellos símbolos de ‘pulgar hacia arriba’ que los usuarios presionan cuando ven una página o un grupo que capta su simpatía.
El ordenador fue más certero que un amigo o un compañero de cuarto al predecir rasgos de personalidad, valorando apenas setenta ‘Me gusta’ en Facebook, que un pariente o relativo con 150 y que una esposa después de ver 300.
El coautor, Michal Kosinsksi, un investigador de Stanford, señaló que las máquinas pueden discernir entre una gran cantidad de información sin sobrecargarse en momentos bien particulares de la vida de una persona.
“Información importante y el aprendizaje de las máquinas pueden otorgar un nivel de precisión que la mente humana demora en alcanzar, los humanos tienden a dar mucho peso a uno o dos ejemplos, o a analizar en formas no racionales de pensamiento”, agregó.
Según Dmitry Bestuzhev, director del equipo de investigación y análisis para América Latina en Kaspersky Lab, Latinoamérica se ha convertido en una región con un alto índice de ataques cibernéticos tanto para usuarios finales como para empresas y gobiernos.
“La mayoría de los ataques registrados últimamente han sido desarrollados dentro de la región contra usuarios y gobiernos de países vecinos. Se anticipa que esta tendencia seguirá y aumentará en 2015 dado al progreso económico, penetración de teléfonos móviles e Internet y desarrollo industrial de la región”, señaló Bestuzhev.
El Equipo de Análisis e Investigación de la compañía de seguridad informática Kaspersky Lab, socio estratégico de GMS en Ecuador, da algunas predicciones para el año 2015 en la región.
Monetización regional a través de apps
° El próximo año los criminales se enfocarán en integrar las técnicas de ‘clic’ en las aplicaciones para Android. Esto incluye también el desarrollo de redes Botnet (término que hace referencia a un conjunto o red de robots informáticos o bots que se ejecutan de manera autónoma y automática. El artífice de la botnet puede controlar todos los ordenadores/servidores infectados de forma remota y se usan para diversas actividades criminales) en dispositivos móviles en América Latina.
Dispositivos interconectados en el fraude
° Se seguirán explotando los dispositivos como Routers y otros con capacidad de conectarse al Internet y que cuenten con un sistema operativo, aunque este sea básico. Estos serán utilizados para almacenar códigos maliciosos y lanzar ataques por ciber criminales.
Cooperación con criminales de la Europa Oriental
° Esta ya no consistirá en el uso de las tecnologías para adoptarlas a escenarios locales, sino en la utilización a plenitud de plataformas e infraestructuras ya existentes, lo que hará más difícil la lucha contra el cibercrimen.
Troyanos bancarios
° Estos seguirán evolucionando. Se anticipa que sus creadores incorporarán técnicas de persistencia avanzada, integrándolos profundamente en los sistemas operativos. Además, se prevé un nuevo enfoque donde el robo ya no será a los usuarios o clientes de las intituciones financieras, sino a los propios bancos. Los troyanos bancarios no solo robarán dinero sino también información confidencial almacenada por bancos en sus redes privadas.
Ataques dirigidos de ciberespionaje
° La principal motivación no será económica ni científica, como suele pasar en otras partes del mundo, sino política. Precisamente el espionaje basado en los intereses políticos le abrirá la puerta a nuevos ataques dirigidos, producidos localmente por países que forman parte de la región y que atacarán principalmente a países vecinos.
jueves, 15 de enero de 2015
El coche eléctrico de BMW
En su mayor parte, los coches eléctricos han sido lentos, sin ningún incentivo para animarte a conducirlos además de ser increíblemente caros. Sin embargo, el modelo de BMW, el cuál ha sido denominado la “máquina de conducción definitiva”, logra obtener de 70 a 110 millas (113 a 177 km) con una sola carga de tres horas, su novedoso diseño permite a los conductores utilizar un solo pedal para acelerar y frenar.
El BMW i3 es un vehículo eléctrico con una carrocería monovolumen de 3,99 metros de longitud, cinco puertas y cuatro plazas. Hay dos versiones, una que se queda parada cuando la batería se agota y otra que puede seguir funcionando gracias a un generador accionado por un motor de gasolina (éste no mueve las ruedas, solo produce electricidad). A la segunda versión BMW la llama i3
Desde junio de 2014 hay que pagar 6500 euros menos por él gracias a las ayudas a la adquisición de coches eléctricos aprobadas por el Gobierno (plan MOVELE 2014). El i3 normal tiene un precio de 29 000 € y el i3 REX de 33 490 €.no tiene el problema de una autonomía muy reducida pero que en un entorno urbano es, sin duda, menos agradable de usar, además de que el coste de utilización es mayor, tanto por combustible como por mantenimiento (ficha técnica comparativa).De entre los coches eléctricos, el de tamaño más parecido es el Renault Zoe, que es mucho menos potente (88 CV) y más barato (desde 14 740 €, plan MOVELE incluido), en parte porque la batería no se adquiere cuando se compra el coche sino que se alquila (hay que pagar unas cuotas mensuales en función del kilometraje anual que se va a utilizar).
El motor eléctrico no produce ningún tipo de vibración, es muy silencioso y entrega la fuerza sin apenas demora desde el instante en que se pisa el acelerador. El i3 puede ganar velocidad con mucha rapidez, aunque siempre a costa de sacrificar varios kilómetros de autonomía (al igual que ocurre en un motor de combustión). Ésta puede fluctuar entre casi 200 kilómetros y menos de 70, en función del tipo de conducción que se practique y los dispositivos de confort que se activen.
La capacidad total de la batería de iones de litio es 22 kWh y la útil (la que se consume y hay que recargar), 18,8 kWh. El consumo de energía declarado por BMW es 12,9 kWh/100 km según el ciclo europeo de pruebas (NEDC). A modo comparativo, el Renault Zoe tiene un consumo promedio de 14,6 kWh/100 km. El tiempo de carga de la batería depende del sistema utilizado. En casa, en un enchufe convencional, a nosotros nos ha tardado unas 10 horas.
El equipamiento de serie del i3 incluye climatizador, sensores traseros de ayuda a aparcamiento, control de presión de neumáticos, control de estabilidad, navegador, entrada para dispositivos USB y llantas de aleación. En opción hay elementos como los asientos con calefacción, la alerta por cambio involuntario de carril, la cámara de visión trasera, la pintura metalizada y el acceso y arranque sin llave.
En España, el BMW i3 se vende en nueve concesionarios BMW, que están en Alicante, Asturias, Barcelona, A Coruña, Madrid (2), Málaga, Valencia y Vizcaya. El BMW i3 todavía no aparece en el comparador de seguros de km77.
El chip Lumo
Si tienes problemas de postura, Lumo Lift te entrega todo lo que necesitas. Es un sensor que monitorea tu espalda, cuello y vibra cuando estás encorvado.
Con su cierre magnético y pequeño tamaño, Lift se puede usar como una pieza de joyería o se oculta debajo de la ropa.Decida lo que decida, Ascensor desvanece en el fondo y permite la mejor "usted" brillar a través.
Suaves vibraciones cuando
desea que se le recuerde.
Encienda Alerta Postura que ser conscientes de cuando estás en una mala postura para tramos más largos de todo el día. Cuando la alerta Postura está activada, el sensor vibrará suavemente cuando has estado en una mala postura durante un período de tiempo especificado.
O dicho de Lumo Ascensor en el modo de entrenador cuando se necesita un impulso extra. Cuando detecta que no estás en postura ideal, Ascensor inmediatamente vibra para recordarle que debe mantener los hombros hacia atrás y la cabeza levantada.
Postura de seguimiento. Seguimiento de actividades.
Hecho y hecho.
La confianza, el poder, y la aparición de inicio con el cómo agarra a ti mismo. Pero no se detiene allí - que necesita para mantenerse activo. Lumo Ascensor seguimiento de su postura, pasos, calorías y distancia donde quiera que vaya.
Obtener ideas personales con el Lumo Ascensor iOS o aplicación de Windows *.
Vea un breve resumen de su postura y actividad para el día, incluyendo las actualizaciones desde la última vez que visitó la aplicación. También puede ver cómo vas mejorando con el transcurso de las semanas y meses.
El skate volador
Un gadget que por ahora sólo puede flotar sobre cobre o aluminio, posee una batería con una duración de 15 minutos. Sin embargo su tecnología permitirá estabilizar edificios durante terremotos, proteger obras de arte y otros. No, no hay chanza ni trampa. Esta vez es cierto y las pruebas están filmadas y chequeadas. La firma Arx Pax, de California, presentó una tabla que puede desplazarse sin tocar el piso, al igual que en la película de Zemeckis. Tuvieron que pasar casi 30 años hasta que finalmente se consiguiera recrear la tabla de skate voladora (la Huvr Board) que se pudo ver en la segunda película de Volver al Futuro. Esa tecnología, como pocas mostradas en esa misma saga y en otras del rubro de ciencia ficción, quedó fija en la retina de los espectadores y se volvió un objeto de deseo que no podía realizarse. Ahora, la empresa Arx Pax, de Los Gatos, California, presentó la tabla Hendo, émulo de la que usó Marty MacFly (Michael Fox). La tabla se puede despegar hasta tres centímetros del piso y puede sostener hasta 140 kg durante 15 minutos. Pues no hay truco. La Hendo utiliza una serie de magnetos para levitar sobre la superficie, la misma tecnología que usan muchos trenes de alta velocidad, conocida como Maglev. El único inconveniente es que la tabla sólo puede desplazarse sobre superficies formadas por metales no ferrosos, como aluminio o cobre. Claramente, esta limitación es clave para frenar el desarrollo de la Hendo como "un skate volador". Sin embargo, por su gran capacidad de porte y la tecnología utilizada, resulta una solución de transporte de cargas pesadas en espacios reducidos, como depósitos o en plantas industriales.
miércoles, 14 de enero de 2015
LA EXO NIFTY TOUCH
A estas alturas el nuevo nicho creado por Intel denominado Ultrabook, una especie de notebook de gama alta que pretende presentar un volumen general reducido sin comprometer el rendimiento del equipo y la duración de la batería, ya se encuentra bien posicionada en el país. Los consumidores los han aceptado, y quien no ha logrado comprar una aún está en camino a tener una, o por lo menos la desea.
Con la llegada de Windows 8 y su implementación de una interfaz de usuario más amigable para el uso con una pantalla táctil, las ultrabooks han abierto un abanico de posibilidades para el trabajo y el ocio.
Exo, una de las empresas pioneras en la fabricación de productos tecnológicos en Argentina que desde sus inicios por allá en el año 1978, siempre buscó ser una compañía que busca dar solución integral a las necesidades tecnológicas de sus clientes, empezó a ampliar su cartera de productos agregando la Ultrabook Nifty y la Nifty Touch, es esta última la cual le vamos a dedicar unas líneas después de haber podido pasar unos cuantos días con un ejemplar.
El modelo que tuvimos para conocer y revisar fue el Exo Nifty Touch T5181. Un equipo con un procesador Intel Core i5 de Tercera Generación (3317U) de 2 núcleos y 4 hilos de hasta 2.60 GHz con Intel Turbo Boost Technology 2.0, sobre el afamado chipset Intel HM77 Express, que cuenta con 8GB de Memoria DDR3 de 1333 MHz y Video Intel HD Graphics 4000 de 1.05 GHz.
Se puede conseguir la ultrabook Exo Nifty Touch en: Garbarino, Compumundo, Frávega, Coto, Musimundo, Falabella, Carrefour, Walmart y otros locales de venta de electrónica a un precio sugerido de $8.499.
La Nifty Touch tiene una pantalla LED de 14 Pulgadas Multi-Táctil con 10 puntos de contacto, la combinación del chipset HM77, del i5 y los 8 GB de RAM lo hacen bien veloz, tiene un peso un poco menor a los 1,8 Kg, y la batería llega a durar más de 6 horas con uso normal de transferencia de datos por Bluetooth, navegación por internet, viendo algunas fotos.
Al levantar la tapa/ pantalla nos encontramos con un teclado cómodo que sólo le faltó ser retroiluminado. Posee una generosa zona táctil que ocupa casi 1/3 del ancho de la ultrabook.
El touchpad responde sin problemas a los distintos gestos En las esquinas inferiores el touchpad cede un poco haciendo las veces de teclas como cualquier mouse.
El cuerpo o estructura es plástico, por lo que se ve, y acá es donde hace un poco de agua, ya que todo el borde o contorno donde van los puertos (USB, HDMI, SD, etc.) termina siendo frágil. Es más la unidad que nos llegó tenía rajado el plástico en uno de sus rincones. Al ser de plástico, se cae/golpea y se rompe.
La pantalla es de 14 Pulgadas como ya se mencionó con formato WideScreen y tiene retro iluminación LED (no significa que la pantalla sea LED, es LCD) con una resolución de 1366 x 768 píxeles
La pantalla táctil lo pone en otra categoría. Obviamente la experiencia depende del sistema operativo y sus aplicaciones de terceros, que es Windows 8, y no Android, Blackberry 10, iOS, ni Windows Phone 8. Con esto digo que no todo va a ser fácil o incluso útil para usar con los dedos.
Los 8 GB de RAM instalado son más que suficientes para el uso que se le podría dar, aún siendo de 1333 MHz.
El chip gráfico es integrado, el Intel HD 4000 y corre a 1,05 GHz. Se pueden reproducir sin problemas videos Full HD (1080p) vía HDMI. Hasta se puede usar para distraerse un poco con algún juego, pero, hay que tener en cuenta que estos equipos no son pensados para el gamer hardcore, por ende no va a correr los últimos juegos en sus más altas configuraciones como lo haría una placa de video dedicada en una PC de escritorio.
En cuanto al almacenamiento, la Nifty Touch viene con un SSD o Disco de Estado Sólido de 128GB que podría ser medio escueto, pero suficiente.
Posee un batería XL de polímero que rinde unas 3 o más horas de uso intenso y hasta 6 o más horas con uso normal.
NUBE PERSONAL
Los dispositivos perderán progresivamente el protagonismo en el seno de las empresas, dándole este lugar a los servicios relacionados con la modalidad de almacenamiento en la nube. Ya no será necesario llevar la PC a todos lados, en la nube se guardará toda la información necesaria y más.
El reinado del ordenador personal, como el dispositivo de acceso social exclusivo, está llegando a su fin y para el año 2014, la nube reemplazará al ordenador personal en el centro de la vida de los usuarios digitales, de acuerdo a la investigación de la consultora Gartner. Ellos afirman que la nube dará paso a una nueva era que ofrecerá a los usuarios un nivel de flexibilidad con los dispositivos que, en forma habitual, utilizan para las actividades diarias, favoreciendo nuevos niveles de satisfacción. Sin embargo, este fenómeno llevará a las empresas a repensar la forma en que entregan aplicaciones y servicios. El mundo está evolucionando, "Las principales tendencias de la informática orientada al cliente se han desplazado dentro del mercado, a partir de un foco ubicado en los ordenadores personales hacia una serie de dispositivos que constituyen un abanico más amplio y que incorpora a los teléfonos inteligentes, las tabletas y otros dispositivos de consumo masivo", mencionó Steve Kleynhans, vicepresidente del grupo de investigación de Gartner. "Los nuevos servicios en la “nube personal” se convertirán en el nexo encargado de conectar los dispositivos que los usuarios elijan para acceder a la red desde los diferentes aspectos de su vida diaria."
"Las principales tendencias de la informática orientada al cliente se han desplazado dentro del mercado, a partir de un foco ubicado en los ordenadores personales hacia una serie de dispositivos que constituyen un abanico más amplio y que incorpora a los teléfonos inteligentes, las tabletas y otros dispositivos de consumo masivo", mencionó Steve Kleynhans, vicepresidente del grupo de investigación de Gartner. "Los nuevos servicios en la “nube personal” se convertirán en el nexo encargado de conectar los dispositivos que los usuarios elijan para acceder a la red desde los diferentes aspectos de su vida diaria."
GOOGLE GLASS
Google Glass es un proyecto de Google que tiene como propósito crear un asistente virtual al usar lentes o gafas de alta tecnología. En pocas palabras: Google quiere mostrarte toda la información que ves en tu teléfono celular inteligente (smartphone) sin necesidad de usar tus manos y solo usando tu voz.
"A veces para descubrir lugares nuevos, uno tiene que dejar el mapa atras. Y eso es lo que hacen las Glass Explorer. Se trata de jugar, de crear y de compartir a través de las Glass. Estamos expandiéndonos poco a poco y experimentando con las formas de llevar nuevas Explorer a más personas. Si eres residente en Estados Unidos, tienes más de 18 años y estás interesado en unirte, puedes firmar debajo", señala el texto.
La compañía avisa, sin embargo, de que aún «no están preparados» para desembarcar en otros países. Cabe recordar que Google Glass es uno de los productos estrella del gigante norteamericano. Se trata de unas gafas que, ligadas al móvil o la tableta, permite, entre otras cosas, acceder a las notificaciones de los dispositivos móviles a través del visor, grabar vídeos, tomar fotos y hasta hacer llamadas. Características de la Google Glass
Hardware
Cámara: Google Glass tiene la capacidad de tomar fotos a una resolución de 5 MP y grabar vídeo en 720p. Touchpad: El costado de las Google Glass es una superficie táctil que permite a los usuarios controlar el dispositivo mediante gestos como desplazar y tocar. Monturas: Google amplío el público objetivo de Google Glass al hacer posible que personas que llevan gafas por prescripción médica puedan ajustar monturas de cristales graduados al dispositivo de realidad aumentada. El precio inicial de las monturas de Google para Google Glass es de 225 dólares y hay disponibles siete modelos: Classic, Bold, Edge, Active, Curve, Thin y Split.11 Especificaciones técnicas
No hay información oficial sobre la resolución de pantalla. Se ha sugerido la de 640 × 360 ya que se recomienda para los desarrolladores de aplicaciones
- Cámara de 5 megapíxeles, capaz de grabar vídeo 720p
- Wi-fi 802.11b/g
- Bluetooth
-Batería: hasta un día de uso, aunque indican que utilizarlas con Google Hangouts o para grabar vídeo reducirá la batería
- Almacenamiento de 16 GB sincronizados con la nube (12 GB disponibles)
- Texas Instruments OMAP 4430 SoC 1.2GHz Dual (ARMv7)
- 682MB RAM "proc"
- Giroscopio de 3 ejes.
- Acelerómetro 3 ejes
- Sensor geomagnético (brújula)
- Sensores de luz ambiente y sensor de proximidad interno.
- Sistema de inducción ósea para la transmisión del sonido. A partir de la versión 2.0 se permite la utilización de auriculares específicos.
- Actualmente se basa en Android 4.0.4 modificado y adaptado al dispositivo [1].
Software
Aplicaciones
Las aplicaciones de Google Glass son aplicaciones gratuitas creadas por desarrolladores de terceros. Glass también utiliza muchas aplicaciones existentes de Google, como Google Maps, Google + y Gmail.
Acciones de voz: Una de la atracciones de este producto es que puede ser controlado mediante "acciones de voz". Para activar Glass, los usuarios pueden inclinan la cabeza hacia arriba en un ángulo anteriormente configurado y decir "Ok, Glass"
martes, 13 de enero de 2015
Smartphones ultraprivados
Debido a los problemas de filtración de datos privados y la preocupación de los usuarios por la circulación de su información personal, el MIT considera smartphones ultraprivados a “los teléfonos que transmiten una mínima información personal”.
Los nuevos modelos de móviles protegerán la intimidad de sus dueño con la “seguridad y privacidad que refleja la era Snowden”, por eso en el TR10 opinan que estos dispositivos tienen una gran relevancia debido al gran interés de Gobiernos y empresas por reunir información sobre los ciudadanos a toda costa. Para ellos las principales compañías que trabajan este sector son la empresa española, Blackphone, Cryptophone y a Open Whisper System.